Datos personales

domingo, 29 de agosto de 2010

PRACTICA 1 "IDENTIFICACION DE LOS COMPONENTES DE UNA RED LAN, CON TOPOLIGIA ESTRELLA"

OBJETIVO: Identificar los componentes que integran una red con topologia estrella, asi como su funcion y caracteristicas.

¿Cuántos tipos de HUB existen? , ¿Cómo se llaman? y ¿En qué se diferencian?

Es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla.
Este dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.
es utilizado en redes locales (LAN) con un numero muy limitado de maquinas.

Existen 3 tipos:

*PASIVO: este no necesita energia eléctrica. Se dedica a la interconexión. Simplemente envian la señal de todos los hosts conectados, sin amplificar.

*ACTIVO: necesita alimentacion, ademas de concentrar el cableado, regeneran la señal, eliminan el ruido y amplifican la señal.

*INTELIGENTE: (smart hubs) son hubs activos que incluyen microprocesador. Detectan problemas tipicos, como colisiones excesivas en puertos individuales, y osn capaces de particionar este puerto, desconectandolo del medio compartido. hace encontrar un problema sea mas sencillo porque las luces de indicacion nos pueden dar origen del problema.

Se diferencian en:
Los hubs pasivos no amplifican las señales electricas de paquetes entrantes antes de difundirlos fuera de la red, los activos por lo contrario, si realizan esta amplificacion y los inteligentes hacen lo mismo que los activos y detectan errores por medio de luces.


¿Cuántos tipos de switchs existen? , ¿Cómo se llaman? y ¿En que se diferencian?

Es un dispositivo electrónico de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI (Open Systems Interconnection). Un conmutador interconecta dos o más segmentos de red, funcionando de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro, de acuerdo con la dirección MAC de destino de los datagramas en la red.
 TIPOS:
Store.-and  Forward: Guarda cada trama en un buffer antes del intercambio de informacion hasta el puerto de salida. Mientras la trama esta en el buffer el conmutador calcula el CRC y mide el tamaño de la misma. Si el CRC falla, o el tamaño es muy pequeño o muy grande la trama es descartada. Si todo se encuentra en orden es encaminada hacia el puerto de salida.
Este modo asegura operaciones sin error y aumenta la ocnfianza de la red. Pero el tiempo utilizado añade demora al procesamiento.

Cut- Through: Fueron reducidos para reducir esta latencia. Esos minimisan el delay leyendo solo los 6 primeros bytes de datos de la trama, que ocntiene la direccion de destino MAC, e inmediatamenta la encaminan. El problema es q no detecta tramas corruptas causadas por colisiones, ni errores de CRC.

Fragment free: Fue proyectado para eliminar este problema. Lee los primeros 64 bytes de cada trama asegurando que tenga el tamaño minimo y evitando el encaminamiento de solisiones por la red.

Adaptative Cut Throung: Estos soportan tanto store-and-forward como cut-through. Cualquiera de los modos puede ser activado por el administrador de la red, o el mismo conmutador, basado en el numero de tramas, con error que pasan por los puertos.



¿Cuantos tipos de access point existen?, ¿Cómo se llaman? y ¿En que se diferencian?

Es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicacion inalambrica para formar una red inalámbrica.

Existen 3 tipos de Access Point:

*MODO ROOT: A qui múltiples usuarios acceden al punto de acceso al mismo tiempo, compartiendo conexion.

*MODO REPEATER: El modo repetidor se utiliza cuando quieres extender tu señal mas allá de los limites actuales.

*MODO BRIDGE: Se hace un puente inalambrico entre dispositivos. Dos puntos de acceso en modo "brige" solo hablaran entre ellos.

La diferencia qu existe entre ellos es:
En el Modo Root se pueden conectar varios usuarios en el mismo cable, compartiendo informacion, conexion al mismo tiempo, el Modo Repeater el nombre lo dice repetidor y se usa cuando se requiere de mas distancia, y el Modo Bridge es inalambrico y solo permite dos puntos de acceso.




CONCLUSIONES:
 Este tema me sirvio demasiado, ya que conoci aunque sea por foto los componentes de una red LAN, asi como su funcion de cada una de ellas. Aunque hay piezas que se parecen demasiado como es el rowter, y el acces point, pero me di cuenta de que cada uno de ellos tiene diferente funcion.

Me gustaria conocer todas las partes fisicamente para poder distinguirlas mejor e irlas conectando fisicamente para ir viendo su funcion de cada una de ellas.

BIBLIOGRAFIA:
http://es.wikipedia.org/wiki/Nodo
http://todo-redes.com/router-enrutador.html
http://informaticamoderna.com/El_puerto_de_audio.htm
http://www.cablesyredes.com/productos/north/organizadores-de-cable

sábado, 28 de agosto de 2010

REDES

OBJETIVO: Saber ¿Qué es una red?, tipos de redes, sus diferencias y características, así como las topologías de red LAN y sus componentes.

Las redes son el conjunto de técnica, conexiones físicas y programas informáticos, empleados para conectar 2 o mas computadoras.
Los usuarios pueden compartir documentos, impresoras,  entre otras cosas.
Existen 3 tipos de redes:
1- Red de área local (LAN)- Es un medio compartido
      *Topologías:
          -Estrella: Todas las computadoras se unen en un único punto y la conexión interrumpida no afecta a las demás.
          -Anillo: Están unidas unas con otras en forma de circulo, la conexion interrumpida afecta a las demás.
          -Bus: Consiste en un cable punto a punto y de ahí se conectan todas las computadoras.
2- Red de área metropolitana (MAN)- Esta se expande en pueblos y ciudades
3-Red de área amplia (WAN)- Interconecta a Países y Continentes.

Los medios de transmisión son:
*Par trenzado.
*Cable coaxial.
*Fibra óptica.
MEDIOS DE TRANSMICION


FIBRA ÓPTICA



TIPOS DE FIBRA OPTICA

CABLE COAXIAL


 PAR TRENZADO






CONCLUSIONES:
El tema de redes es muy amplio pero en la clase pasada solo vimos lo mas importante, la dinámica que utiliza el profesor es muy buena, ya que trabajamos en equipo y por lo que se vio, en el grupo participo la mayoría.
El conocimiento que adquirí fue el siguiente:
Existen varios tipos de redes, de los cuales los mas importantes son:
*Red LAN- esta red es muy pequeña se utiliza en una oficina, un cyber, casa, etc
*Red MAN- esta red es una comvinación con la LAN, un ejemplo seria la Universidad UNAM, una empresa que esta en el DF y tiene otra que esta en Monterrey, etc.
*Red WAN- esta es una área amplia, transmiten la información mas rápido, un ejemplo seria el Internet, el teléfono, etc.
Gracias a todo esto hoy en día nosotros podemos comunicar nos mas fácilmente, en poco tiempo y a una enorme distancia.

Este vídeo nos habla de los que es una red, los tipos de res, las topologías de la red LAN, como se conectan entre si, lo que es internet, etc. es practicamente un resumen a grandes rasgos de lo que es una red. 



NOTA:  El mapa mental de Par trenzado lo hice en equipo con mis compañeros:
-Karla Paola Miranda Robledo
-Conrado López Martines
-Thelma Enriquez Bernal

BIBLIOGRAFIA:
*Apuntes de instalacion de redes locales. de 5 to semestre de tecnico en Informatica
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras
http://www.monografias.com/trabajos24/redes-computadoras/redes-computadoras.shtml
http://www.monografias.com/trabajos30/cableado/cableado.shtml

MODELO OSI
Intenta proporcionar una base comun para coordinar el desarrollo de estandares, dirigidos a la conexion de sistemas.
CAPA (Nivel 1) Este nivel es conocido como el nivel fisico, porque determina las caracteristicas electricas, mecanicas y los interfases de la red, necesarios para establecer y mantener la conexion fisica.
*Cable (modo de transmision)
*conectores
*Nic
*Equipos
*Conexion electrica.

CAPA 2 (Nivel de Enlace): Establece el nivel de datos y mantiene comunicaciones entre los usuarios. Es el responsable de mantener 1 canal sin errores, detectando y corrigiendo los errores que se puedan producir.
*Se manejan protocolos.

CAPA 3 (Nivel de Red): El nivel de red establece y mantiene circuitos de conexion virtuales en tres sistemas, es el encargado de la conmutacion de paquetes y de transmitir los datos por toda la res.

CAPA 4 (De Transporte): El nivel de transporte es el encargado de la transferencia de datos entre el emisor y el receptor y de mantener el flujo de la red. Su funcion basica es aceptar datos, dividirlos en mensajes y pasar estos a nivel de red.

CAPA 5 (Nivel de Sesion): Este nivel organiza, sincroniza y se encarga del dialogo entre los usuarios, es decir, es la interfaz entre el usuario y la red.

CAPA 6 (Nivel de Aplicaion): El nivel de presentacion se encarga del intercambio de informacion entre el usuario y el sistema. Los protocolos de este nivel se encargan del soporte de los programas de aplicaion, tal como claves de acceso, estadisticas de gestion de red, etc. Este nivel se encuentra en los programas de B.D., correo electronico, servidores de archivos e impresoras, y los comandos y mensajes de S.O.

MODELO TCP

Es la base de internet, y sirve para comunicar todo tipo de dispositivos, computadoras, que utilizan diferentes sistemas operativos.

CAPA 1 (Acceso a la red): Controla los dispositivos del hardware y los medios que la forman. asimilable a la capa 1(Fisica) y 2(Enlace de datos) del Modelo OSI.

CAPA2 (Internet): Determina la mejor ruta através de la red. Asimilable a la capa 3 (Red)  del Modelo OSI.

CAPA 3 (TRansporte): Admite la comunicación entre distintos dispositivos de diferentes redes. Asimilable a la capa 4(Transporte) del Modelo OSI.

CAPA 4 (Aplicación): Representa datos para el usuario más el control de codificación y de dialogo. Asimilable a la capa 5 (Sesión), Capa 6 (Presentacion) y capa 7 (Aplicación) del modelo OSI.

COMPARACIÓN ENTRE EL MODELO OSI Y TCP

La capa de Aplicaion del modelo TCP corresponde a las capas de Aplicacion, Presentacion y Sesión del modelo OSI; la de Transporte y de Internet son las mismas y la de Acceso a la red coresponde a la Capa de Enlace de datos y Fisica.

El modelo OSI  distingue  las interfaces  y protocolos; y el TCP/IP  no  lo  hace  así. 
El Modelo TCP/IP es  utilizado  en internet  que  brinda  a los  sistemas de  diferente  arquitectura para conectarse  entre  sí.

SIMILITUDES:
  • Ambos se dividen en capas
  • Ambos tienen capas de aplicación, aunque incluyen servicios muy distintos
  • Ambos tienen capas de transporte y de red similares 
DIFERENCIAS:
  • TCP/IP combina las funciones de la capa de presentación y de sesión en la capa de aplicación
  • TCP/IP combina la capas de enlace de datos y la capa física del modelo OSI en una sola capa
  • TCP/IP parece ser más simple porque tiene menos capas
  • Los protocolos TCP/IP son los estándares en torno a los cuales se desarrolló la Internet, de modo que la credibilidad del modelo TCP/IP se debe en gran parte a sus protocolos. En comparación, las redes típicas no se desarrollan normalmente a partir del protocolo OSI, aunque el modelo OSI se usa como guía




CONCLUCIONES:
En esta investigacion aprendi que debido a las necesidades de los sistemas de computadoras, tubieron que implementar estandares para que se pudieran comunicarse entre distintas computadoras y asi poder usar la misma tecnologia, por lo que esto llevo a que establecieran el modelo OSI, este fue usado para describir el uso de datos entre la conexion fisica de red y la aplicacion del usuario final. Fue diseñado con 7 capas, por cuestines de estandarizacion de la ISO (Organizacion Internacional para la Estandarización) y cada capa depende de los que estan por debajo de el, y este a su vez proporciona alguna funcionalidad a los superiores a el.
El modelo TCP fue sacado del OSI  de sus 7 capas, de las cuales fueron agrupadas algunas de ellas resultando nadamas 4 capas. Es usualmente usados como base del Internet.

Los dos modelos (TCP y OSI) tienen cosas en común, constan de determinado numero de capas y usan protocolos independientes para comunicarse entre si.
Estos dos modelos son muy importantes para poder conectar una red en cualquier lugar, ya que facilita su conexión.

BIBLIOGRAFIA:

http://www.youtube.com/watch?v=efbw2W6eMO8&feature=related
http://www.monografias.com/trabajos29/modelo-osi/modelo-osi.shtml
http://www.textoscientificos.com/redes/tcp-ip/comparacion-modelo-osi
http://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_OSI
Libreta de Instalacion de Redes locales de 5to semestre en Informatica de Conalep