Dentro de la generacion o creacion de una red, es importante la sub divicion de sub redes que de estas se desprenden, ya que esto permitira crear las sub redes adecuadas de acuerdo a las necesidades de la empresa.
El tener un conjunto de sub redes permitira:
Facilitar los accesos a los recursos de la red.
Hacer mas rápido los accessos.
Tener una mejor distribucion y organizacion de la red, entre otros aspectos de
Dentro de la sub division de la red, las IP juegan un papel fundamental, las direcciones IP (Es un acronimo de internet protocolo) son un numero unico e irrepetible, con el cual se identifica una computadora conectada a una red.
Una direccion IP es un conjunto de 4 numeros del 0 al 225 separados por puntos. Ejemplo:
200:36:127:40
Para obtener un bloque de direcciones de internet, generalmente se solicita al distribuidor del servicio.
El provedor impone las condiciones y politicas que considere convenientes para administrar sus bloques de direcciones.
Por lo general, las direcciones no pueden ser transladadas de una red a otra, es decir, si tienes una direccion de un provedor no puedes llevarla a otro provedor.
DIRECCIONES IP REMOTAS O PUBLICAS:
Las direcciones IP públicas constituyen el espacio de direcciones de Internet. Estas son asignadas para ser globalmente únicas de acuerdos a los objetivos que se describirán más adelante en este documento. El principal propósito de este espacio de direcciones es permitir la comunicación usando el IPv4 sobre Internet. Un propósito secundario es permitir la comunicación entre redes privadas interconectadas.
Se utiliza generalmente para montar servidores en internet y necesariamente se desea que la IP no cambie por eso siempre la IP Pública se la configura de manera Fija y no Dinámica, aunque si se podría.
Las IP Publicas fijas actualmente en el mercado de acceso a Internet tienen un costo adicional mensual. Estas IP son asignadas por el usuario después de haber recibido la información del proveedor o bien asignadas por el proveedor en el momento de la primera conexión.
DIRECCIONES IP LOCALES O PRIVADAS:
Las direcciones privadas pueden ser utilizadas por los hosts que usan traducción de dirección de red (NAT) para conectarse a una red pública o por los hosts que no se conectan a Internet. En una misma red no puede existir dos direcciones iguales, pero sí se pueden repetir en dos redes privadas que no tengan conexión entre sí o que se conecten a través del protocolo NAT. Las direcciones privadas son:- Clase A: 10.0.0.0 a 10.255.255.255 (8 bits red, 24 bits hosts). 1 red clase A, uso VIP, ej.: la red militar estadounidense.
- Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255 (12 bits red, 20 bits hosts). 16 redes clase B contiguas, uso en universidades y grandes compañías.
- Clase C: 192.168.0.0 a 192.168.255.255 (16 bits red, 16 bits hosts). 256 redes clase C contiguas, uso de compañías medias y pequeñas además de pequeños proveedores de internet (ISP).
DIRECCIONES ESPECIALES
Éstas son rangos de direcciones IP reservadas para aplicaciones como el multicasting, estas direcciones IP están descritas en el RFC 1112 y para propósitos de este documento están mas allá del contexto del mismo.
RANGO
CLASES IP
OBJETIVO: Conocer las diferentes clases IP, asi como sus rangos, para la generación de redes y sub redes.
Las direcciones IP se pueden agrupar en varias clases según los valores de los primeros bits del primer byte:
Clase A: el primer bit es 0, o sea, el primer byte puede tener valores entre 0 y 127, lo cual nos dá 128 redes y como el resto de los 32 bits sirven para identificar a los dispositivos, tenemos hasta 2^24 o más de 16 millones. Estas direcciones van del 0.0.0.0 hasta el 127.255.255.255.
Clase B: los dos primeros bits son 1 y 0, lo cual nos dá el rango 128 - 191. En este caso, se toman los dos primeros bytes para las direcciones de redes, con lo cual tenemos 2^14, o más de 16.000 redes de hasta 65536 dispositivos (2^16).
Clase C: los tres primeros bits son 1, 1 y 0, dando el rango 192 hasta 223. Para la dirección de red se toman los tres primeros bytes. Esto nos proporciona más de 2 millones de redes de hasta 256 dispositivos.
Clase D: los primeros cuatro bits son 1, 1, 1 y 0. Es utilizado para multicast.
Clase E: los primeros cuatro bits son 1, 1, 1 y 1. Reservado para un uso futuro.
En una dirección de Clase A el primer byte representa una red.
El byte mas importante (el primer byte a la izquierda) si esta en 0 significa que hay dos posibilidades de una red, lo que nos lleva a un total de 128 redes.
En binario una direccion IP luce asi:
MASCARA DE SUBRED
Una mascara se genera con numeros 1 en la ubicacion de los bytes que usted quiera considerar y 0 en aquellos que quiera cancelar. Por lo tanto una mascara de red se presenta bajo la forma de 4 bytes separados por puntos y esta compuesta por 0 en lugar de los bytes de la direccion IP que desea cancelar.
El interes principal de una mascara de sub red reside en que permite la identificacion de la red asociada con una direccion IP.
COMENTARIOS
Realmente todo tiene un orden, este tema es muy interesante. Yo habia visto las IP y sabia que el internet las daba pero realmente no sabia por que las daba ni mucho menos que existian clases pero todo esto sirve para poner en orden las computadoras por que en una ocacion me conecte de manera inalambrica desde mi laptop, pero habian 3 computadoras mas y entonces me aparecio un mensaje de que existia un conflicto con la direccion IP y fue donde me di cuenta de que el internet era el que te daba la direccion IP mas no la traia la computadora.
MUY BIEN MAYTE
ResponderEliminar