Datos personales

jueves, 14 de octubre de 2010

PRACTICA 3



Protocolos y normas de las topologias estrella utilizando UTP e inalambrica.

OBJETIVO: Conocer las normas y protocolos que rigen las topologias estrella e inalambrica con la finalidad de conocer las formas en las cuales esta deberán cumplir en le desarrollo de su instalacion y conexion.


Estandar  IEEE802.3 Y ETHERNET:
La red ethernet es una especificación LAN banda base, que opera a 10 Mbps y utiloza CSMA/CD (Método de acceso multiple con deteccion de portadora).
la especificación IEEE802.3 se desarrollo con base en la tecnologia original de Ethernet, aunque el estandar Ethernet por si solo, unicamente define una capa fisica, mientras que la especificacion  IEEE802.3 e muy basto y se subdivide en diferentes sup estandares.

Conector o Plug Rj45:
TIA/EIA-568-B tres estándares que tratan el cableado comercial para productos y servicios de telecomunicaciones. Los tres estándares oficiales: ANSI/TIA/EIA-568-B.1-2001, -B.2-2001 y -B.3-2001.
Los estándares TIA/EIA-568-B se publicaron por primera vez en 2001. Sustituyen al conjunto de estándares TIA/EIA-568-A que han quedado obsoletos.
Tal vez la característica más conocida del TIA/EIA-568-B.1-2001 sea la asignación de pares/pines en los cables de 8 hilos y 100 ohmios (Cable de par trenzado). Esta asignación se conoce como T568A y T568B, y a menudo es nombrada (erróneamente) como TIA/EIA-568A y TIA/EIA-568B.

CABLEADO:

UTP Categoría 5e norma EIA/TIA 568B tres estándares que tratan el cableado comercial para productos y servicios de telecomunicaciones. Los tres estándares oficiales: ANSI/TIA/EIA-568-B.1-2001, -B.2-2001 y -B.3-2001.
Conectores RJ 45 End-Plug:
EIA/TIA especifica el uso de un conector RJ-45 para cables UTP. Las letras RJ significan "registered jack" (jack registrado), y el número 45 se refiere a una secuencia específica de cableado). Desde la tarjeta de interfaz de red (nic).
Protocolo TCP/IP:
Para la comunicación de todas las estaciones y la conexión a Internet. El cual es un protocolo utilizado por todos los ordenadores conectados a Internet, hay que tener en cuenta que en Internet se encuentran conectados ordenadores de clases muy diferentes y con hardware y software incompatibles en muchos casos, además de todos los medios y formas posibles de conexión; aquí se encuentra una de las grandes ventajas del TCP/IP, pues este protocolo se encargará de que la comunicación entre todos sea posible. TCP/IP es compatible con cualquier sistema operativo y con cualquier tipo de hardware.
CONCLUSIONES:
 
Para poder diseñar una red LAN hay que cumplir con los estandares y protocolos internacionales vigentes ya que son muy importantes en la conexión. Si realmente se siguen obtendremos una exitosa conexion.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario